Turismo

Análisis, planificación y desarrollo de nuevos modelos de negocio para el canal on-line.

Internet of Things

Aplicamos el paradigma del «Internet de las cosas» en los siguiente  sectores:

  • Turismo.

  • Transporte.

  • Agricultura.

Startups

Asesoramiento en modelos de negocio y financiación de nuevas StartUps.

Aquí una lista de cosas que podemos hacer por su empresa.

SISTEMAS DE RESERVA

SISTEMAS DE RESERVA

PÁGINAS WEB

PÁGINAS WEB

INTERNET DE LAS COSAS (IoT)

INTERNET DE LAS COSAS (IoT)

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMERCIO ELECTRÓNICO

Inteligencia Artificial y Comercio ElectrónicoUPZELL
Bonos transformación digital

DE INTERES

Comercio electrónico en Canarias
¿Qué es el SEO Local?

FAQ sobre Comercio Electrónico y Diseño Web en Canarias

El diseño web es la creación de sitios web personalizados y funcionales. Es esencial para cualquier negocio en Canarias que desee tener presencia en internet, aumentar su visibilidad y atraer más clientes. Un buen diseño web no solo mejora la imagen de tu marca, sino que también facilita la navegación y la compra en línea.

En UPZELL, ofrecemos una amplia gama de servicios de diseño web, incluyendo:

  • Creación de sitios web a medida: Diseñamos sitios web únicos y adaptados a las necesidades específicas de tu negocio.
  • Desarrollo de tiendas online: Creamos tiendas virtuales completas y funcionales para que puedas vender tus productos o servicios en línea.
  • Posicionamiento SEO: Optimizamos tu sitio web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda.
  • Marketing digital: Implementamos estrategias de marketing digital para aumentar tu visibilidad en línea y generar más leads.
  • Mantenimiento web: Ofrecemos servicios de mantenimiento para garantizar el correcto funcionamiento de tu sitio web.

Nuestro proceso de diseño es sencillo y transparente. Comienza con una reunión para conocer tus necesidades y objetivos. A continuación, desarrollamos un diseño personalizado y te presentamos una propuesta detallada. Una vez aprobado el diseño, iniciamos la fase de desarrollo y te mantenemos informado en todo momento.

Utilizamos las tecnologías más avanzadas y actualizadas del mercado, como WordPress, Presatashop, Woocommerce y frameworks de desarrollo front-end como React y Vue.js. Estas tecnologías nos permiten crear sitios web rápidos, seguros y fáciles de gestionar.

El costo de un diseño web varía en función de la complejidad del proyecto, el número de páginas, las funcionalidades requeridas y el tiempo estimado de desarrollo. Ofrecemos presupuestos personalizados adaptados a las necesidades y presupuesto de cada cliente.

El tiempo de desarrollo de un sitio web depende de la complejidad del proyecto. Sin embargo, nos comprometemos a entregar los proyectos en los plazos acordados.

Al contratar nuestros servicios de diseño web, obtendrás los siguientes beneficios:

  • Aumento de la visibilidad en línea: Más personas encontrarán tu negocio en internet.
  • Mayor credibilidad y profesionalidad: Un sitio web bien diseñado transmite una imagen profesional de tu empresa.
  • Mejor experiencia de usuario: Tus clientes navegarán por tu sitio web de forma fácil e intuitiva.
  • Mayor retorno de la inversión: Un sitio web bien diseñado puede generar más ventas y leads.

Sí, ofrecemos planes de mantenimiento personalizados que incluyen actualizaciones de seguridad, copias de seguridad y soporte técnico.

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario de contacto, por teléfono o por correo electrónico. Estaremos encantados de atender tus preguntas y resolver tus dudas.

FAQ sobre Kit Digital en Canarias

Es un programa de ayudas económicas (bonos digitales) que las empresas pueden utilizar para adoptar soluciones digitales ofrecidas por los Agentes Digitalizadores adheridos al programa. El objetivo es impulsar la digitalización de las empresas y mejorar su competitividad.

Pueden solicitarlo pequeñas empresas, microempresas y autónomos que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener su domicilio fiscal en España.
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No tener la consideración de empresa en crisis.
  • No haber superado el límite de ayudas de minimis.
  • Haber realizado el test de autodiagnóstico de madurez digital en la plataforma Acelera pyme.
  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria.
  • Haber estado dado de alta en la actividad un mínimo de 6 meses (este requisito puede variar según la convocatoria).

Las cuantías de las ayudas varían según el tamaño de la empresa:

  • Empresas de entre 10 y 50 empleados: Hasta 12.000 €
  • Empresas de entre 3 y 9 empleados: Hasta 6.000 €
  • Empresas de menos de 3 empleados o autónomos: Hasta 2.000 € (aunque algunas fuentes indican 3.000€, es importante verificar la convocatoria actual).

Las ayudas se pueden destinar a la implementación de diversas soluciones digitales, entre las que se incluyen:

  • Sitio web y presencia en internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión de clientes (CRM)
  • Inteligencia empresarial y analítica
  • Servicios y herramientas de oficina virtual  
  • Gestión de procesos
  • Factura electrónica
  • Comunicaciones seguras
  • Ciberseguridad
  • Presencia avanzada en internet
  • Marketplace

El proceso general de solicitud suele incluir los siguientes pasos:

  1. Registrarse en la plataforma Acelera pyme (https://acelerapyme.gob.es/).
  2. Realizar el test de autodiagnóstico para evaluar el nivel de madurez digital de la empresa.
  3. Contactar con el agente digitalizador UPZELL (Scurenta diseño e implementación de proyectos innovadores, S.L.)
  4. Presentar la solicitud de la ayuda en la sede electrónica de Acelera pyme.
  5. Una vez concedida la ayuda, firmar un acuerdo de prestación de servicios con el Agente Digitalizador seleccionado.
  6. El Agente Digitalizador implementará la solución digital acordada.
  7. Se presentará la justificación de la implementación para recibir el pago del bono digital.

Según la normativa, en Canarias es debe abonar el 7% en concepto de IGIC.

Puedes encontrar más información en los siguientes recursos:

Siga nuestra actividad en Redes Sociales

5/5 (1 Reseña)